Portada1
Actualidad: El papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia
21/04/2025 | 541 visitas
Imagen Noticia
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, luego de varias complicaciones de salud que lo obligaron a sucesivas internaciones. Su papado estuvo marcado por su intención de reformar la Iglesia desde adentro, lo que lo llevó a enfrentarse con los sectores más conservadores de la Iglesia, con los que mantuvo una tensa relación.
En ese marco, Francisco avanzó en cambios gubernamentales del Vaticano, para darles más espacio a las mujeres y a los laicos, así como también para prevenir que se repitan situaciones escandalosas como abusos sexuales a menores o manejos espurios de dinero.

Hoy lunes 21 de Abril de 2025 , falleció el Papa Francisco 
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana (Publicado en el Canal de whatsApp de Sucesos Tucumanos a las 5,10h, hora Argentina) , el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado.
Después de arrastrar problemas respiratorios y cansancio durante días, al papa Francisco le tuvieron que rogar para que saliera de su residencia en la Casa de Santa Marta y se encaminara al hospital. No quería ir. Hasta que no le subió la fiebre, no escuchó a los médicos que querían que tuviese unos cuidados diferentes. Los médicos luego le recomendaron reposo durante dos meses: el sábado saludó a los fieles en la Basílica de San Pedro. Ayer, impartió el Urbi et Orbi.
 
A nadie ha sorprendido nunca la testarudez el Pontífice. Francisco, el primer Papa latinoamericano, demostró desde sus primeras palabras asomado en la plaza de San Pedro que no iba a seguir ninguna pauta. “Buona sera”, exclamó. “Ustedes saben que el deber del Cónclave era darle un obispo a Roma. Siento que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo al fin del mundo”.
  
El Papa habituó a los periodistas a las sorpresas. Se saltaba las medidas de seguridad y los protocolos para dar abrazos o tomar el mate que le ofrecían en las audiencia. Durante la pandemia se escapó de la cuarentena para caminar por las calles desiertas del centro de Roma. Acudía a la iglesia de San Marcello para rezar ante un crucifijo de madera considerado milagroso, porque quedó intacto en un incendio de 1519 y en 1522 fue sacado en procesión por los barrios de Roma para invocar el fin de la peste. El año pasado, en Papúa Nueva Guinea se obstinó en ir a un lugar remoto en la jungla cuyo aeropuerto no tenía el elevador necesario para su silla de ruedas, pero, como realmente quería visitar a los misioneros argentinos que trabajan con los más pobres, logró bajar con la rampa trasera de un avión de mercancías prestado por Australia.
 
Fue el primer papa jesuita, y nunca le interesó seguir el protocolo de visitas consuetudinarias a grandes polos católicos como Francia o España. Prefirió centrarse en las periferias de la Iglesia, tanto en países donde el catolicismo es perseguido o en los lugares más pobres del planeta. En su viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur fue evidente que el músculo de la Iglesia se encuentra en África, mientras la secularización se expande por Europa. Uno de sus últimos viajes, en septiembre del 2023, fue a Mongolia: un país con solamente 1.400 católicos, una de las comunidades más pequeñas del mundo, en un país de mayoría budista. Gran parte de sus habitantes (un 30%) son todavía nómadas y muchos ni habían escuchado hablar de este Papa que llegó hasta Timor Oriental, pero en cambio no visitó grandes capitales europeas como Madrid o París. En Ulan Bator llegó hasta el misionero italiano Giorgio Marengo, que luego se convirtió en el cardenal más joven del Colegio Cardenalicio con 48 años.
 
Otra de las obsesiones de su pontificado fue el diálogo interreligioso, desde el histórico encuentro con el patriarca ruso, Cirilo I, en el 2016 en Cuba, a tender la mano al islam chií al visitar en el 2021 al gran ayatolá Ali Al Sistani, la autoridad más respetada dentro de los chiíes iraquíes. Fue el primer Papa en pisar la península Arábiga y también el primero en entrar en un instituto para la formación de imanes. Lo hizo en el primer día de su visita a Marruecos, un país donde prácticamente la totalidad de su población es de religión musulmana. En el 2018, firmó un histórico acuerdo para el nombramiento de obispos en China, un país con el que el Vaticano no mantiene relaciones diplomáticas desde 1951, dos años después de la llegada al poder de los comunistas.

“Usted sabe que hay algunas críticas: que el Papa no es valiente, que es un inconsciente, que está tomando pasos contra la doctrina católica, que está a un paso de la herejía... Son riesgos, pero estas decisiones se toman siempre en oración, en diálogo, pidiendo consejo. No son un capricho”, dijo, en una de sus ruedas de prensa a bordo del avión papal, donde siempre habló sin pelos en la lengua.
Jorge Mario Bergoglio fue también el Papa que sorprendió al mundo al autorizar que los sacerdotes puedan bendecir a las parejas homosexuales siempre y cuando esta bendición no se equipare de ninguna forma al matrimonio, que para la Iglesia sigue siendo exclusivo entre un hombre y una mujer. La medida, el mayor paso para la inclusión del colectivo LGTBI hasta la fecha en la Iglesia católica, generó un clamor enorme entre los sectores más ultraconservadores de la Iglesia. Nunca dudó de sus pasos, ni al defender a los inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump. Este domingo recibió a su vicepresidente J.D. Vance, pero su último mensaje fue a favor de la acogida de los refugiados.

Ni siquiera le tembló la mano para castigar a los que creía que se lo merecían. Como algunos de sus mayores opositores. El arzobispo Carlo María Vignó fue excomulgado después de que la Congregación para la Doctrina de la Fe le hallara culpable del delito de cisma, es decir, de haber dividido la Iglesia. Al cardenal estadounidense Raymond L. Burke, uno de sus detractores de más importancia, a quien le retiró el sueldo y el apartamento pagado por la Santa Sede. Para crímenes monumentales, castigos ejemplares. Esto es lo que pareció decir Francisco al haber firmado la retirada del estatus clerical al excardenal Theodore McCarrick, la figura que más representaba la gravedad de la lacra de los abusos sexuales clericales a menores en Estados Unidos.
El legado del papa Francisco también será este sello propio, que ejerció hasta el final y que se plasmará en sus propios funerales, simplificados respecto a los de los anteriores pontífices. O en el conclave, después de diseñar un Colegio Cardenalicio con muchos más purpurados de países de Asia y África, algo que hace pensar que la cita en la Capilla Sixtina no seguirá las dinámicas tradicionales. La Iglesia se queda huérfana de un papa libre que nunca dudó en seguir sus propias convicciones.

Estas posturas y esta libertad pusieron de los nervios a los ultraconservadores, que nunca lo dejaron de ver como un enemigo. En sus doce años de pontificado Francisco puso patas arriba el Vaticano al retirar la gestión de fondos de la antes todopoderosa Secretaría de Estado, reformar la Administración vaticana y sus diferentes dicasterios. Con sus críticas al neoliberalismo y sus fuertes posiciones políticas en cuestiones como la migración o el ecologismo se convirtió rápidamente en un líder global. Un primer momento clave del papado del argentino fue el sínodo de la familia en el 2014, en el afrontó abiertamente los temas más controvertidos en la Iglesia, desde la aceptación de los divorciados al abrazo a la comunidad LBGT. Ahí empezó a granjearse enemigos. Poco después cuatro poderosos cardenales firmaban la famosa carta de las dubia (dudas), que protestaba porque plantease que los divorciados vueltos a casar pudieran volver a comulgar en algunos casos. Los ultraconservadores tampoco le han perdonado que revirtiera una de las mayores medidas de Benedicto XVI al reimponer restricciones sobre las misas en latín.

Parte de la nota es de Anna Buj, para La Vanguardia


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad
Imagen Noticia
La imagen de Francisco que recorrió dos veces el mundo entero
La historia secreta detrás de la foto de Jorge Bergoglio en el subte porteño.El fotoperiodista Pablo Leguizamón, autor de la imagen que se ha viralizado como nunca en las últimas horas, contó los detalles de la foto que tomó en 2008 y que recorrió dos veces el mundo entero: la primera en 2013 y la segunda tras la muerte del Papa en 2025.
» Leer más...
El Papa Francisco
Un vídeo que narra la historia de Francisco desde su infancia hasta la elección papal
» Leer más...
Imagen Noticia
“La Pascua es el paso de la muerte a la vida, del dolor a la alegría”
Jesús, en su infinita misericordia, ha querido en este año Jubilar de la Esperanza, que el Papa Francisco se uniera a su Pascua de Resurrección.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco murió por un derrame cerebral
El Papa murió de un derrame cerebral, un coma y un paro cardiovascular irreversible, afirma el certificado médico.
» Leer más...
Imagen Noticia
El verdadero significado de la tradición de pascuas
Llega la Semana Santa y en las pescaderías comienzan a formarse las ya típicas largas filas de personas que se abastecen para las fiestas. Es la tradición: las carnes rojas, durante estos días, quedan fuera de la dieta. Y las explicaciones sobre esta tradición son diversas y de todos los tipos.
» Leer más...
Facebook
Radio Sucesos
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/.
Enviar mensaje
Facundo:
Muy buen la página, la leo a diario. Vivo en Misiones , y soy tucumano. Toca todo los temas aunque falta más de deportes.Felicitaciones.
Florencia:
Muy buena la página. Notas muy interesantes pluralistas. Gracias, es difícil encontrar este tipo de opiniones e informaciones.
Jorge:
Los sigo hace unos meses. Muy buena la página, abarca diversas situaciones. Vivo en Buenos Aires.
Osvaldo Aguirre:
Muy buena la página. Falta más deportes
Ricardo J:
Muy buena página y el tratamiento de las noticias
Benicio :
Clara y contundente opinión de la situación de los discapacitados y el bochorno de este gobierno en el tema
Julio y familia:
Vivimos en calle 24 en zona del Bajo. La música a todo volumen de los negocios no deja trabajar y menos descansar. Nadie controla eso?
Josefina y Malena:
Somos tucumanas viviendo en Córdoba. Conocemos Solanas en Punta. Un lugar hermoso en todo aspecto. Gracias
Arturo:
Estaria que en vez de tregua en el Libano,se termine esa guerra. Difícil , para mi. Buena la página
Roberto:
Milei está loco al desregular venta medicamentos.
Adrian Villafañe :
Excelente nota, estamos lejos de ser un país como Chile, saludos a los que componen el diario, los leo todos los días
Jorge González:
Da bronca lo de Adorni, nos caga a los jubilados y a el le dan millones.
Susana González:
Muy buena la página. Y las publicidades. Soy de Concepción y los sigo a diario.
Hugo :
Es verdad el conflicto de celos entre Jaldo y Chahla, no está afectando con el tema de los ómnibus.
Federico:
Arriba el Concejal 19 !!!!!!
Ana María:
De lo mejor de la página, con noticias muy actuales y opiniones diversas. Felicidades
Florencia y Augusto:
De lo mejor la nota del Concejal19 Lo queremos en el concejo deliberante ya ¡Urgente!
Gustavo Espeche:
Soy tucumano radicado en Córdoba y sigo a esta página de Sucesos . Muy buena los felicito
javier:
quiero denunciar el mobbing laboral, y el abandono de persona (al docente), que hace el ministerio de la ministra montaldo. en primera persona.
Beatriz y Augusto:
Somos seguidores de la página. Es muy buena en las infos. Vivimos en Santiago del Estero. Excelente la nota de Paulo Freire
María Florencia:
Muy buena la página la sigo hace unos meses. Sencilla y precisa en la formación.
Alberto Monteros:
Felicito a esta página.Muy buena, tratan con seriedad y los columnistas excelentes. Soy tucumano , que vuivo en BsAs.
Julio :
Muy buena página. Conozco el hotel de Montevideo. Muy bueno. Soy argentino
Julio:
Muy buena la página y sus recomendaciones de libros
Invitación :
Sigue el canal de Sucesos Tucumanos en WhatsAPP: :https://whats.com/channel/0029VaJzaBQ1Xqu17qns
Oficina publica:
Bien gobernador por los aumentos en los sueldos
patricio y federico :
Gracias gobernador por el aumento a los sueldos
Alejandra Cisneros:
Gracias por los nuevos salarios, Jaldo
Juan Carlos Veliz:
Felicitaciones al gobernador jaldo y su equipo por los aumentos de sueldos
Josefina:
Las SAT y la municipalidad son un desastre. Es verdad lo que dice el ar´tículo. Buena página
Florencia :
Felicito a la página y su gente. Muy buena, la sigo desde hace unos 3 meses.
Juliana:
Lemento tener este gobierno violento e insensible en todos los ministerios. La Argentina están en decadencia con funcionarios como estos.
Sucesos Tucumanos:
Por este medio les comunico a nuestros lectores, que para ingresar a la web es: www.sucesostucumanos.com.ar
Mario Luis:
Muy buena la web , siempre con buenas notas antes que varios en tucuman. Felcicito a sus trabajadores.
Federico y Alejandro:
Somos tucumanos viviendo en Europa y seguimos esta página, Muy buena.
Empleados comercio:
Somos unos 20 empleados que usamos el servicio de omnibus todos los días y somos abusados por Uta. nadie nos defiende
Andrea :
Uta y los empresarios me tienen harta, nos están saquendo.
Andrea y Jimena:
Hola , somos dos tucumanas viviendo en España, saludos. Seguimos esta web desde la pandemia. Muy linda, gracias. Pongan más de deportes. Gracias.
Juana del Valle:
Vivo en Salta y esta es una de las páginas que sigo. Muy buena.
Marcelo Barros:
Bien esa nota de Milei y el riñon blue. Corta y contudente. Ojala los funciionarios la lea y los jovenes tambien.
Ana María:
Estoy viendo la tele y es aberrante la policia de Larreta. Se murió un periodista
Federico:
Increible lo que hacen Larreta y Morales, represión es laúnica política que tienen para el pais.
Julián Armayo:
Soy jujeño y vivo en tucumán, muy bien las noticias de los que sucede en mi provincia. Los sigo hace unos meses. El concejal 19, me encanta. es verdad lo que dice.
Christinanig:
¡Ηola! Hе nоtаdо ԛue muchoѕ сhісоѕ prеfіeren сhісаѕ regulаrеs. Aрlaudо a loѕ hombrеѕ que tuviеrоn laѕ аgаllaѕ dе diѕfrutar еl amor dе muсhаѕ mujereѕ y eligіerоn а lа ԛue ѕabíа quе sеría ѕu mеϳоr аmigа durаnte lа vida llena dе bachеs y lосuraѕ. Ԛuеríа ser еѕа amіga, no ѕоlo unа amа dе сaѕа еstable, confіable y aburrіda. Τеngo 22 аñoѕ, Сhrіstіnа, de la Reрúblіcа Сheса, tаmbіén ѕé el idіomа inglés. De tоdoѕ mоdoѕ, puеdеѕ еnсontrar mi pеrfil аquí: http://enelatrisatern.ml/idl-66158/
Facundo:
Felicitaciones por la web, muy buena información y variada. La leo hace unos tres meses todos los días. Muy bueno el concejal.
Carmela y Juan:
Somos jujeños y nos gustó mucho la información sobre lo que pasó y pasa en la Jujuy uno de los pocos medios que informó . gracias
Antonio Ludueña:
Excelente información, clara y de todas. Buen portal. Soy tucumano, vivo en Jujuy
Fernanda Aguirre:
Hola, soy descendiente de tucumanos,pero vivo en España, donde nací. Veo esta web todos los días, es de lo mejor.Pluralista, llena de infomaciones y oponiones precisas. Gracias a sus propietarios
Yo solo:
Muy bueno el Concejal 19, valiente . criitica muy bien a todos.
nadie importante:
Ese Concejla 19 es de los mejor en los medios locales.Sigan así. Muy buena página. Soy jujeño
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: villalbadaniel07@gmail.com
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra